ESTUDIO DE REACTIVA INDUCTIVA Y CAPACITIVA
¿Qué es la energía reactiva?
Es un tipo de energía generada en instalaciones en las que hay aparatos eléctricos que necesitan un motor o transformador, los cuales requieren esta energía extra. A pesar de que no tiene utilidad, interfiere en la red eléctrica y la ensucia.
Un ejemplo para que lo entiendas fácil
Para intentar comprender lo visto hasta ahora utilicemos la siguiente analogía, tanto si eres amante de la cerveza como si no, conoces perfectamente que una caña bien tirada tiene que tener una cierta cantidad de espuma. Sin la capa blanca efervescente, la cerveza no está en su punto. Sin embargo, la espuma no tiene la utilidad de refrescarnos como la cerveza, a pesar de que ocupa un cierto volumen en la jarra. De igual forma, la energía reactiva circula por las redes eléctricas, obligando a diseñarlas de mayor tamaño, sin aportar ninguna utilidad, como puede apreciarse en esta jarra de cerveza.
En ocasiones una de las deficiencias más comunes en la factura eléctrica es esta falta de ajuste y optimización en la energía reactiva inductiva y capacitiva, lo que conlleva a penalizaciones por parte de la compañía distribuidora.
Desde Herquesa Ingeniería te asesoramos y buscamos las soluciones más eficientes, evitando las penalizaciones en este concepto.